,

Cómo usar la gamificación en las empresas y cuáles son los beneficios

El uso de la gamificación en las empresas  ha ayudado a reestructurar la formación y formar equipos más comprometidos y satisfechos.

Todo esto se debe al uso del concepto de juegos como una forma de educar, desarrollar y mejorar las habilidades de los empleados para los objetivos comerciales.

Después de todo, ¿a quién no le gustan los desafíos saludables?

Precisamente así funciona la gamificación: proponiendo retos de forma lúdica y divertida, que ayuden a mejorar el potencial de todo un equipo.

Sin embargo, lo que muchos gerentes no se dan cuenta es que pueden usar temas y temas que están en auge para hacer que las experiencias sean aún más interesantes y, en consecuencia, más rentables.

Descubra cómo utilizar la gamificación en las empresas utilizando un tema muy popular: la Copa del Mundo.

¿Cómo utilizar la gamificación en las empresas?

Adoptar gamificación en las empresas consiste en promover una formación inteligente que incluya juegos y retos. A pesar del contenido divertido y distendido de las actividades, estas tienen como objetivo ayudar al equipo a asimilar información o promover comportamientos que son fundamentales para el negocio.

Para ello, sin embargo, la estrategia de gamificación debe seguir los 5 pilares de la técnica. Ellos son:

Adoptar dinámicas divertidas y desafiantes como las de los juegos

El punto crucial de la gamificación es adoptar los desafíos de los juegos para que los empleados puedan interactuar de una manera ligera pero desafiante.

Los juegos siguen un flujo donde siempre proponen la superación de obstáculos, estimulando el pensamiento estratégico y el trabajo en equipo.

Contar con soporte tecnológico cuando sea necesario

Para utilizar gamificación en las empresas se puede apostar por actividades online u offline.

Sin embargo, si es en línea, es importante brindar el soporte tecnológico adecuado, presentando con anticipación la herramienta donde se realizará la actividad y asegurando que todos puedan manejarla cómodamente.

Promover una experiencia positiva y agradable

La actividad propuesta debe ser educativa, pero también debe ser agradable. Esto es lo que diferencia el concepto de gamificación del entrenamiento tradicional y rígido.

Piense en recompensas o reconocimientos para los mejores

Es interesante pensar en cómo recompensar a aquellos empleados que demuestran compromiso y desempeño diferenciado. O bien, todo el equipo en casos de juegos colaborativos.

Definir objetivos claros y concretos que guíen a los jugadores

Al igual que en un juego, es necesario tener un objetivo muy claro a alcanzar. Es el gran guía de los jugadores durante el viaje, y les anima a superar los desafíos que van apareciendo durante la dinámica.

En el caso de utilizar la gamificación en las empresas se debe pensar en cómo paralelizar el juego con las actividades en el área de jugadores, para que todos puedan absorber el mensaje detrás de la dinámica.

El Mundial como tema de gamificación en las empresas

Se acerca el mayor campeonato de fútbol del planeta: la Copa del Mundo. Este es el gancho perfecto para promocionar una actividad que involucra precisamente este tema que, por cierto, es la pasión de muchas personas.

Eso es porque el equipo brasileño y todos los demás de otros países son grandes ejemplos de superación de obstáculos para llegar a este campeonato.

Vea cómo el Mundial puede servir como un buen ejemplo para la gamificación:

· Estimula el trabajo en equipo;

. No hay divisiones de aficionados, ya que el equipo del corazón es la selección nacional;

. Tema familiar para los participantes;

. Dinámica divertida con un tema relajado (fútbol);

. Destaca la importancia de la disciplina de los atletas;

Además de todos los buenos mensajes detrás de una dinámica con temática de la Copa del Mundo, también está la pasión que despierta este campeonato especialmente en los hinchas de selecciones tradicionales como brasileños, portugueses, ingleses, argentinos, entre otros.

Por lo tanto, podemos decir que es fácil, en cierto modo, involucrar al equipo si produce una gamificación con un tema tan querido.

Team Building con Golazo

GOLAZO es el nuevo Escape Game, creado por AREA67.

Es una dinámica totalmente digital que tiene como tema central el Mundial. El juego es colaborativo, perfecto para despertar el espíritu de equipo entre los participantes.

Los equipos se arman con 3 a 15 participantes. Para empresas más grandes es posible abrir varias salas de juego simultáneamente.

En ellas, los participantes conocen curiosidades y datos sobre ediciones anteriores de la Copa.

Mientras esto sucede, se les invita a interactuar de una manera muy divertida y atractiva.

¿Quieres saber más detalles? Hable con nosotros ahora!

¿Por qué “gamificar” a tu equipo?

La idea de llevar conceptos de juegos a las empresas no surgió de la noche a la mañana.

De hecho, la gamificación surgió luego de varias encuestas que se realizaron en diferentes países, y demostraron que las personas pueden dedicar horas a un juego siempre y cuando sea de su interés.

Además de la diversión detrás de esta práctica, un juego también requiere:

· Concentración;

. Enfoque en los resultados;

. Persistencia;

. Dedicación y energía;

. Pensamiento estratégico;

. Solución de problemas;

. Resiliencia.

No es difícil asociar que todas estas características también son muy bienvenidas en un universo corporativo, ¿verdad?

Este es precisamente el propósito de la gamificación. Los juegos corporativos y las acciones basadas en juegos ayudan a generar más motivación, compromiso y foco en tu equipo.

3 principales beneficios de la gamificación

Los beneficios de utilizar la gamificación en las empresas son numerosos. Hemos enumerado a continuación algunos de los principales para que considere usar esta estrategia en su negocio.

1.    Aumento de la productividad y motivación del equipo

El equipo puede estar mucho más motivado tras una agradable experiencia con la gamificación. Pero eso no es todo. Las experiencias lúdicas vividas en los juegos traen enseñanzas esenciales para el cotidiano de la empresa.

2.    Mejora del clima organizacional

Las dinámicas también ayudan en las relaciones sociales. Esto termina por promover una mayor integración entre el equipo, fortaleciendo los lazos y haciéndolos sentir más cómodos entre sí.

3.    Trabajo en equipo

Aunque el uso de la gamificación en las empresas ayuda a identificar talentos particulares, el enfoque está en comprender el potencial del equipo.

El trabajo en conjunto es necesario en varias dinámicas y por lo tanto termina animando a todos a actuar juntos hacia un mismo objetivo.

Estos son solo algunos de los beneficios que sus equipos pueden obtener al usar la gamificación como estrategia de capacitación.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Últimas publicaciones

Obtenga actualizaciones gratuitas

INNOVACIÓN • GAMIFICACIÓN • TENDENCIAS
plugins premium WordPress