La gamificación es un concepto cada vez más popular en el mundo empresarial y educativo. Consiste en aplicar dinámicas de juego en diferentes contextos para implicar, plantear retos y estimular así la creatividad de los participantes en la búsqueda de soluciones.
A través de juegos y actividades lúdicas, se lleva a los colaboradores a afrontar los retos de una manera más ligera y relajada. Así, las dinámicas de gamificación les ayudan a desinhibirse y a explorar nuevas posibilidades.
Así, la gamificación ha demostrado ser una poderosa herramienta para mejorar el rendimiento, la productividad y el aprendizaje de un equipo.
Beneficios de la gamificación como herramienta para estimular la creatividad
Cuando se aplica a la creatividad, la gamificación puede ser una forma eficaz de fomentar el pensamiento fuera de la caja, la experimentación y la innovación. El uso de juegos para estimular la creatividadtiene muchas ventajas, compruébelas a continuación:
· Proporciona un entorno seguro para experimentar
Los participantes se sienten seguros para experimentar y explorar ideas sin miedo a ser juzgados, lo que puede aumentar la confianza en sí mismos para presentar nuevos puntos de vista sobre temas y situaciones. Así, las personas se sienten libres para probar distintos enfoques de la resolución de problemas y aprender de los errores y los aciertos.
· Fomenta la personalización
La gamificación puede permitir a las personas personalizar su experiencia de juego utilizando su creatividad para diseñar su propio plan de juego, ya sea en grupo o individualmente.
· Fomenta la resolución de problemas reales
Al simular problemas reales, incluso en entornos diseñados para el juego, los participantes pueden poner en práctica sus habilidades de forma creativa e inusual.
En este contexto, la gamificación puede utilizarse para desarrollar habilidades específicas, como el pensamiento divergente, la empatía creativa y la influencia ideacional, entre otras.
· Metáforas para estimular la imaginación
Muchos juegos utilizan metáforas para representar conceptos complejos de una forma más visual y lúdica, lo que puede estimular la imaginación y dar lugar a nuevas ideas. Este enfoque facilita la comprensión y la capacidad de conectar el aprendizaje con situaciones del mundo real.
· Crear desafíos personalizados
Una de las grandes ventajas de la gamificación en AREA67 es la posibilidad de personalizar los juegos, en función de las necesidades e intereses de cada empresa. También permite la personalización por áreas, para que las dinámicas se adapten al perfil de cada equipo.
Así, es posible estimular la creatividad , orientando a las personas para que presenten formas mejoradas -o totalmente diferentes de las convencionales- de resolver los problemas presentados durante la gamificación.
· Fomenta la autoexpresión
La comunicación dentro de las empresas desempeña un papel fundamental, pero no siempre es asertiva. Además, por diversas razones, algunos empleados prefieren interactuar mínimamente, y a menudo no muestran buenas ideas por no expresarse.
Pero la gamificación puede utilizarse para estimular la autoexpresión, permitiendo a los participantes crear propuestas originales, basadas en una visión creativa. Esto se debe a que proporcionan situaciones y escenarios diseñados para permitir la interacción de forma ligera y cómoda.
Creatividad: ¿don o habilidad?
La creatividad se valora cada vez más en el mercado laboral actual, hasta el punto de que se considera una habilidad blanda esencial para muchas profesiones. Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural a ser más creativas, esto no significa que la creatividad sea un don que sólo algunas personas poseen.
De hecho, ser creativo es tener una habilidad que puede desarrollarse con la práctica y el aprendizaje. Muchos expertos en la materia sostienen que todos somos creativos por naturaleza en cierta medida, y que es totalmente posible mejorar en este aspecto.
Para ello, es interesante seguir explorando nuevas perspectivas, invertir en el desarrollo de nuevas habilidades y técnicas, así como practicar constantemente para profundizar en la capacidad de crear.
En este sentido, la forma en que las personas obtienen una mentalidad creativa tiene una influencia total. La gamificación es una herramienta muy eficaz para estimular la creatividad para todos los públicos.
¿Qué puede afectar negativamente a la capacidad creativa?
Por desgracia, a lo largo de la vida nuestra capacidad creativa puede sufrir interferencias negativas y dejamos de considerar nuevas ideas, lo que reduce enormemente nuestros impulsos innovadores. Hay varias cosas que pueden afectar a la capacidad creativa de una persona y a continuación destacamos algunos ejemplos:
Miedo al fracaso
El miedo al fracaso o a no estar a la altura de las expectativas puede inhibir la creatividad. Esto puede llevar a una reticencia a asumir riesgos creativos o a probar nuevas ideas.
Sobrecarga
La falta de tiempo puede ser un obstáculo para la creatividad, ya que cuando las personas están sobrecargadas de trabajo u otras responsabilidades, puede resultar difícil dedicarse a otras formas de hacer las cosas cotidianas.
Estrés
Las personas bajo presión pueden tener dificultades para concentrarse y encontrar inspiración para ideas creativas. Esto se debe a que se centran en deshacerse lo antes posible de lo que les causa malestar, lo que les lleva a buscar salidas rápidas en lugar de innovadoras.
Falta de recursos
La falta de recursos, como dinero, equipamiento o espacio, puede limitar la creatividad, porque cuando hay acceso a los recursos que necesitan, las personas se sienten motivadas para poner en práctica sus ideas creativas.
Falta de variedad
La uniformidad y la falta de nuevas experiencias hacen que la gente se estanque en rutinas o hábitos -buenos o malos- que pueden dificultar la llegada de nuevas ideas. Por eso merece la pena incluir en las empresas un calendario de formación y otros eventos que saquen a la gente de su zona de confort.
Falta de apoyo o feedback
Los empleados que no reciben reconocimiento o estímulo por sus ideas creativas pueden sentirse desanimados para seguir intentando innovar. En este contexto, merece la pena reforzar con los jefes de equipo y otros directivos la importancia de validar las acciones creativas con los miembros de su equipo.
Taller de creatividad y FLOW
La AREA67, empresa especializada en gamificación, ha desarrollado un taller gamificado totalmente enfocado a rescatar, desarrollar y potenciar la capacidad creativa de profesionales de todos los niveles jerárquicos.
A través de una metodología probada y validada, el taller ya ha ayudado a decenas de equipos de las más diversas empresas, entre las que podemos citar: Bradesco, Supergasbras, ICF Portugal, Banco BPI Portugal entre muchas otras.
Además del Workshop, una buena opción es el juego presencial FLOW. Una solución que tiene como principal objetivo mejorar el trabajo en equipo y la comunicación, además de despertar la creatividad de los participantes en la solución de problemas para que la misión sea concluida con éxito. La empresa Nespresso lo ha probado y aprobado, ver:
Traiga también los equipos de su empresa para que despierten y mejoren su capacidad creativa, entendiendo como aplicarla asertivamente en el ambiente profesional. Hable con nosotros para que podamos discutir las necesidades de su negocio y trabajar para asegurar que su empresa se destaca por las mentes creativas que tiene.