, , , ,

Cuáles son los tipos de creatividad y por qué es fundamental para empresas y profesionales  

La creatividad es una habilidad fundamental para las empresas y profesionales de todos los ámbitos, ya que permite generar ideas innovadoras que pueden transformar un producto, servicio o modelo de negocio aportando grandes beneficios para la empresa.

Siendo una soft skill ampliamente valorada en el mercado, vale decir que no es un don recibido sólo por unos pocos privilegiados. Todos somos creativos en diferentes grados, pero es una habilidad que se puede desarrollar y perfeccionar con el tiempo.

Sin embargo, existen distintos tipos de creatividad e é interessante conhecê-los,  pois cada um deles pode ser útil em diferentes contextos. Sendo assim, vamos conhecer agora os principais tipos de criatividade:

Creatividad deliberada y cognitiva

Se trata de un tipo de creatividad que implica el pensamiento sistemático y la resolución de problemas complejos. Como tal, la persona utiliza su capacidad cognitiva para pensar estratégicamente y encontrar soluciones creativas a problemas específicos.

Este tipo de creatividad es especialmente útil en actividades que requieren un alto grado de análisis, como el desarrollo de software, la ingeniería, la ciencia y las matemáticas. Esto se debe a que la creatividad deliberada y cognitiva consiste en generar nuevas ideas y soluciones desde una perspectiva lógica y analítica.

Suele desarrollarse mediante la práctica y la mejora constante de habilidadescognitivas como el pensamiento crítico, la resolución de rompecabezas y el análisis de datos. También puede desarrollarse mediante ejercicios de entrenamiento cerebral, como juegos de ingenio y problemas matemáticos.

Creatividad deliberada y emocional

La creatividad deliberada y emocional es uno de los tipos de creatividad que se refiere a la capacidad de identificar y controlar las emociones. Como tal, es muy útil en actividades que requieren habilidades sociales y de comunicación, como las ventas, la negociación y el liderazgo.

A diferencia de la creatividad deliberada y cognitiva, que requiere pensamiento crítico, la creatividad deliberada y emocional requiere cierta habilidad con la inteligencia emocional, que no es más que la capacidad de identificar y gestionar las propias emociones y los sentimientos hacia los demás.

Hoy en día, este tipo de creatividad es esencial para tomar decisiones asertivas y construir relaciones interpersonales sanas. La creatividad emocional deliberada puede desarrollarse mediante técnicas como la meditación, la atención plena y los ejercicios de visualización.

Estas técnicas ayudan a desarrollar formas saludables de identificar y gestionar las emociones, lo cual es clave para conectar las ideas creativas con los contextos de las situaciones sociales y de negociación en el ámbito profesional.

Además, una buena gestión de las emociones permite generar relaciones interpersonales más sólidas, ya que comprender cómo la propia carga emocional puede impactar en los demás también ayuda en gran medida a la resolución de conflictos.

Creatividad espontánea y cognitiva

La creatividad espontánea y cognitiva es el tipo de creatividad que genera ideas espontáneas e innovadoras sin planificación previa. Es una habilidad esencial en actividades que requieren flexibilidad mental y pensamiento fuera de la caja, como cuando se resuelven problemas inusuales o cuando el trabajo implica proyectos con un sesgo innovador.

Este tipo de creatividad puede estimularse mediante técnicas de brainstorming y asociación libre, en las que se anima a la persona a generar libremente tantas ideas como sea posible sin preocuparse por su calidad o aplicabilidad inmediata.

Además, la creatividad espontánea y cognitiva puede verse influida por el entorno y el contexto en el que se encuentra la persona. Por lo tanto, estar expuesto a diferentes estímulos como la música, el arte, la tecnología y otros campos del conocimiento puede amplificar el proceso creativo y la generación de ideas.

Creatividad espontánea y emocional

La creatividad espontánea y emocional es el tipo de creatividad que se relaciona con la capacidad de conectar emocionalmente con un problema o reto. Este enfoque es importante para los problemas que requieren una solución más intuitiva y emocional.

En este tipo de creatividad, la persona es capaz de conectar con los sentimientos en torno al problema y, a partir de ahí, generar ideas creativas e innovadoras para resolverlo basadas en las emociones. La creatividad emocional espontánea se caracteriza por ideas que surgen sin un proceso de pensamiento predeterminado.

Sin embargo, esto no significa que las ideas originadas sean aleatorias o carezcan de propósito. Al contrario, la conexión emocional con el problema o el reto es naturalmente una fuente de inspiración para el proceso creativo. 

Los profesionales que trabajan en campos como el diseño, la publicidad, la escritura y el marketing, cuya capacidad para comprender y conectar emocionalmente con el público es crucial, deberían tratar de desarrollar cada vez más esta habilidad.

También es útil en campos como la terapia y el asesoramiento, donde la empatía y la comprensión de las emociones y sentimientos de los clientes son esenciales para el resultado del trabajo.

Creatividad colectiva

La creatividad colectiva es aquella que se centra en la colaboración entre individuos para generar nuevas ideas. A diferencia de otros tipos de creatividad que se centran en el proceso creativo individual, la creatividad colectiva implica diferentes perspectivas, habilidades y conocimientos para crear algo nuevo y valioso.

Como tal, es un tipo de habilidad muy útil en actividades que requieren un enfoque multidisciplinar, donde el trabajo en equipo es clave para alcanzar un objetivo común.

En un contexto empresarial, la creatividad colectiva es cada vez más valorada, ya que la colaboración entre diferentes áreas de la empresa puede dar lugar a una visión más amplia e integrada, algo esencial a la hora de afrontar desafíos complejos.

Para estimular la creatividad colectiva, las empresas pueden implementar prácticas y formación con grupos de trabajo interdisciplinares. Estas iniciativas crean un entorno más propicio para el intercambio de ideas entre los empleados, lo que se traduce en propuestas realmente innovadoras que pueden impulsar el éxito empresarial.

Importancia de la creatividad en la empresa

La creatividad es esencial para las empresas por varias razones. En primer lugar, permite resolver los problemas con mayor eficacia, lo que puede ahorrar tiempo y recursos a la empresa. En segundo lugar, las soluciones creativas mejoran la experiencia del cliente, ya que la empresa puede ofrecer productos y servicios más personalizados.

Además, la creatividad ayuda a cualquier empresa a diferenciarse de la competencia, generando una marca fuerte y diferenciada, ya que contar con equipos creativos e innovadores es una importante ventaja competitiva. Por ello, invertir en el desarrollo de mentes más creativas mediante formación dirigida a ello es una gran alternativa.

Este es el caso del Taller de Creatividad que fue desarrollado por AREA67 especialmente para despertar, desarrollar y mejorar esta habilidad en todos.

No importa cuál sea su área de trabajo, el Taller es altamente recomendable para todos los que quieran explorar su potencial creativo. El Taller es gafimicado, con conceptos y ejercicios prácticos, donde es posible renovar las habilidades creativas y aprender a aplicarlas en un contexto profesional.

Del mismo modo, también es posible estimular la creatividad de los equipos a través de otros formatos de desafío, como FLOW, por ejemplo. El objetivo principal de este juego es mejorar la comunicación entre los jugadores, que deben estar en constante colaboración para completar con éxito la misión.

El juego está dirigido a grupos de 5 a 50 participantes y presenta una combinación de aventura y razonamiento. Para completar la misión en 60 minutos, los jugadores deben actuar en equipo, intentando resolver enigmas que requieren creatividad y comunicación.

Conclusión

Concluimos que la creatividad y sus diferentes tipos son factores importantes para el éxito de las empresas hoy en día. Y la buena noticia es que AREA67 ofrece soluciones listas o a medida para la formación de equipos centradas en el desarrollo de la creatividad.

Si quiere dotar a su empresa de un entorno más productivo, no dude en ponerse en contacto con AREA67. Con nuestras soluciones gamificadas, podrá formar a sus equipos de forma divertida y desafiante, aumentando el potencial creativo e innovador de los empleados de todas las jerarquías. ¿Qué le parece dar el primer paso hacia un equipo más creativo e innovador? Hable con nosotros ahora mismo y comience la transformación.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Últimas publicaciones

Obtenga actualizaciones gratuitas

INNOVACIÓN • GAMIFICACIÓN • TENDENCIAS
plugins premium WordPress